Apnea del sueño y Roncopatía
en Almería
PRIMERA CITA GRATUITA (INCLUYE: VALORACIÓN + DIAGNÓSTICO + RADIOGRAFÍA PANÓRÁMICA)
Muchas personas no consideran que roncar sea algo grave, pero los ronquidos fuertes acompañados de fatiga diurna pueden ser un indicador de apnea del sueño.
Si padece apnea del sueño, es probable que no sea consciente de estas breves pausas respiratorias que se producen muchas veces por la noche. En algunos casos, se producen cientos de veces y pueden sacarle de su ritmo natural de sueño. Es posible que durante el día no se sienta con la agudeza mental, la energía o la productividad habituales.

¿Qué es la apnea obstructiva del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno grave del sueño que se produce cuando la respiración de una persona se interrumpe durante el sueño. Las personas con apnea del sueño no tratada dejan de respirar muchas veces durante el sueño, a veces cientos de veces durante la noche.
Colaboramos con la unidad de otorrinolaringología para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño.
Realizamos aparatos de avance mandibular y correctores de la inoclusión labial como sistemas antirronquido.
Síntomas de la apnea obstructiva del sueño
A menudo, los primeros síntomas de la apnea obstructiva del sueño no los reconoce el paciente, sino su compañero de cama. Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Ronquidos fuertes y regulares durante el sueño.
- Episodios de apnea durante el sueño, que pueden ser presenciados por un compañero de cama.
- Despertarse con una sensación de ahogo o asfixia.
- Despertar con dolor de cabeza.
- Insomnio o dificultad para dormir.
- Somnolencia diurna excesiva.
- Fatiga y falta de energía durante el día.
- Dificultad para concentrarse o recordar cosas.
- Cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o depresión.
- Problemas con la memoria y la atención.
Los síntomas en los niños pueden no ser tan evidentes e incluyen.
- Bajo rendimiento escolar
- Pereza o somnolencia, a menudo malinterpretada como pereza en el aula
- Respiración bucal diurna y dificultad para tragar
- Movimiento de la caja torácica hacia dentro al inspirar
- Posturas inusuales al dormir, como dormir sobre las manos y las rodillas o con el cuello muy extendido.
- Sudoración excesiva por la noche
- Trastornos del aprendizaje y del comportamiento
- Orinarse en la cama
IMPORTANTE: Recuerde que cada caso es único, y busque el consejo de un dentista para determinar si es necesario un tratamiento dental. Para evitar complicaciones, es crucial buscar atención médica de inmediato si presenta algún síntoma.
Pide cita con un Dentista
Clínica Dental Pérez Fábrega

Tratamientos dentales en Almería
SOBRE NOSOTROS
Llámanos
Horario
09:30 a 13:30
16:30 a 20:30
Visítanos
Avda. Pablo Iglesias, 71. 04003, Almería